¡Bienvenidxs a la librería chica más grande de Concepción!
VV.AA.

18 DE Octubre: Primer borrador

15,500
6
Solo quedan 6 unidades de este producto

Las diversas resistencias al modelo neoliberal chileno, desde abajo y a la izquierda parten en septiembre de 1973 y tiene un punto culminante este 18 de Octubre de 2019. El semillero de organizaciones que le fueron poniendo energías a estas resistencias desde distintos espacios más la lucha estudiantil, se va fortaleciendo desde comienzos del siglo XXI  un trabajo desde la base  que eclosiona en el 18O. En esos años, junto al movimiento estudiantil, comienzan a escucharse distintas demandas del país de los nadie, se visibilizan las luchas del pueblo mapuche, comienzan a surgir los conflictos con los procesos extractivistas y la organización de pequeñas comunidades contra gigantes de la minería y la energía. Se manifiestan claramente las desigualdades del modelo neoliberal y comienzan a levantarse luchas contra los motores económicos del modelo (AFP), salud y educación.

Estas nuevas-viejas organizaciones van creando precedentes es en el movimiento social, no hay líderes con quien negociar o cooptar, en la misma apuesta que difundieron los zapatistas en que detrás de cada capucha podía estar cualquiera que sintiera la desigualdad y la rabia en la mejilla sin querer dar la otra y donde la exigencias de "dignidad" fuera una consigna subversiva.