Trabajo en clave de narrativa histórica que recorre la experiencia de jóvenes del MAPU entre la Unidad Popular hasta las protestas de 1983. Basado en decenas de entrevistas y documentos, recorre como se produce la politización de dos generaciones que finalmente crearon el MAPU-Lautaro. Es la historia la resistencia, de los centros juveniles, culturales, de los comedores infantiles en las parroquias y las movilizaciones en poblaciones del norte y sur de Santiago. Un relato que entrecruza los proyectos políticos, la vida cotidiana, la lucha contra la dictadura y la dimensión afectiva de la militancia.