El siguiente libro constituye un esfuerzo colectivo, de compromiso, profesionalismo y sobre todo de honestidad intelectual de sus autores, ya que busca hacerse cargo del estudio y análisis crítico de un proceso complejo, polémico y cargado de emotividad y dolor, como fue el trabajo de resistencia, organización y oposición que desarrollaron diversos actores, sujetos y agrupaciones de Concepción y sus alrededores contra el régimen de Pinochet. En otras palabras, la investigación de estas diversas expresiones y manifestaciones de lucha contra la dictadura chilena, es al mismo tiempo una forma de responder nuestras propias preguntas e inquietudes personales, así como hacernos cargos de nuestra propia subjetividad, léase nuestros miedos, temores, inseguridades, angustias, certezas, sueños y utopías; por lo tanto, estudiar la dictadura no es solo adentrarse en la violencia institucional, la represión, la sistemática violación de los derechos humanos o la imposición del modelo económico y político, es sobre todas las cosas, poder entender el Chile actual, sus formas de vida, su cultura, su comportamiento, las relaciones sociales, sus espacios de sociabilidad entre otros temas.
AMERICA EN MOV.
2024
380