Es un libro que surge de la sociedad que tenemos con Enrique Aliste y que llevamos trabajando ya varios años. Hemos escrito distintos textos, artículos, trabajos, que en un momento dijimos que teníamos la cantidad suficiente para formar un libro, para que los interesados en esta mirada de la geografía crítica pudiesen visualizar aproximaciones, abordajes y metodologías para comprender lo geográfico.
Reúne distintas temáticas que han cruzado nuestra investigación y ponemos a disposición dos o tres textos que dan cuenta de esas temáticas. Las temáticas son: Geografía hermenéutica y producción del espacio, el discurso de la naturaleza y la sustentabilidad, imaginarios geográficos; memoria, vulnerabilidad y territorio, y prácticas y discursos de frontera. Todos estos textos buscan identificar bajo qué mecanismos y estrategias se han ido construyendo los discursos geográficos y también colaboran en entender metodológicamente cómo abordamos nosotros esa aproximación, ese tratamiento de lo geográfico.
Es importante destacar que este es un trabajo que venimos haciendo con Enrique hace varios años, hace 7 años atrás por lo menos , donde hemos tratado de pensar en conjunto maneras a través de las cuales la geografía se puede hacer nuevas preguntas, puedan plantear nuevas perspectivas, tratando de no olvidar la relación que hay entre el saber geográfico y el poder: cómo se construye el saber geográfico, el imaginario geográfico de la nación o de ciertos lugares y tratar de identificar el hilo conductor a través de los cuales se construyen y producen esos espacios en específico.
¿En qué lugares se enfoca el análisis del libro?
El libro tal vez se concentra en dos lugares con mayor atención, que es Concepción y la región del Biobío en términos amplios, también se enfoca en toda el área de la industria, la región del Maule en buen aspecto y la Patagonia, en general.
Se escogieron estos lugares porque han sido los lugares de investigación nuestros en los últimos años. Entonces como este libro es un punto de encuentro en nuestras investigaciones, obviamente traen consigo los lugares de trabajo donde hemos estado nosotros desarrollando la investigación.