Presentamos en este volumen, de manera independiente, el libro XI de El espíritu de las leyes, aquel en el que Montesquieu formula su célebre teoría de la separación de poderes, y que es quizá el escrito político capital del siglo XVIII, así como uno de los textos de teoría política y de historia de la jurisprudencia más relevantes de todos los tiempos. Siguiendo las teorías antiguas y medievales sobre el gobierno mixto, junto con los escritos de Bolingbroke y el Segundo tratado sobre el gobierno civil de John Locke, y tomando como tipo ideal la monarquía parlamentaria británica surgida tras la Revolución gloriosa, Montesquieu plantea aquí la división del poder en legislativo, ejecutivo y judicial, de modo que estos tres poderes se refrenen mutuamente y mantengan un equilibrio dinámico. El texto, publicado originalmente de forma anónima en 1748, e incluido poco después por la Santa Sede en su Índice de libros prohibidos, conoció de inmediato el éxito, con más de una veintena de reimpresiones en diversos países, y ejercería una enorme influencia en los revolucionarios americanos y franceses, marcando respectivamente la Constitución de los Estados Unidos y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, y sentando así las bases de la modernidad política.