El olvido, el desprecio infundado y la ignorancia sobre la Revolución Rusa y sus protagonistas hace parte del intento por generalizar la desmemoria que borra la historia de resistencia y lucha de los obreros, campesinos y pueblos coloniales que es el reverso de la historia oficial.
El primer volumen de su obra Actualidad de la Revolución y Socialismo, que versa sobre la Revolución Rusa de 1917. Este libro se inscribe en el proyecto de largo aliento que el autor ha comenzado a realizar y continuará con un amplio conjunto de reflexiones que conduzcan a analizar la trayectoria de la experiencia soviética, hasta la disolución de la URSS, y su proyección hasta el mundo de hoy. Ese proyecto político intelectual desemboca en el análisis de la crisis civilizatoria en que nos encontramos, la que torna urgente y necesario repensar un proyecto anticapitalista, renovado y nutrido con la comprensión crítica de la fallida experiencia del “socialismo realmente existente”.
Este es un libro escrito por un militante revolucionario anticapitalista de toda la vida, con todas las letras y sin sonrojo. Esto es importante decirlo en estos tiempos, en los cuales la doxa dominante condena cualquier compromiso político contra el sistema hegemónico y sus miserias. Aldo Casas nos recuerda en las primeras páginas de este escrito su trayectoria de militancia permanente desde 1961, hace 60 años, que se proyecta hasta el día de hoy
HERRAMIENTA
2021
198