El objetivo de este trabajo es analizar los modos específicos de articulación entre historia y política en la obra de Zavaleta Mercado y aproximarse a los modos diferenciados en los cuales en dicho trabajo es captada la experiencia de la Revolución Nacional. A través de una lectura de sus trabajos más significativos, constatamos que el problema de lo nacional-popular constituye un elemento de permanencia a lo largo de toda su obra. Veremos que, más allá de las diferentes etapas que atraviesa su trabajo, la experiencia de la Revolución Nacional es objeto de una perspectiva analítica en la que la interpretación de la política está asociada a una fuerte noción de historicidad.
PLURAL/BOLIVIA
2008
212