Mi tío el empleado relata la historia de don Vicente Cuevas, que llega a Cuba de España a bordo de un bergantín, sin más carta de presentación que una recomendación del señor marqués de Casa Vetusta. La novela es una narración en boca del sobrino de Vicente; y denuncia cómo los funcionarios de la colonia se corrompen y enriquecen. Este relato de Ramón Meza transcurre entre sórdidas oficinas, en el lujo grotesco de los advenedizos y oportunistas. José Martí dijo que el estilo de mi Mi tío el empleado es tan preciso que parece una hoja de espada a la vaina.
Ramón Meza Suárez Inclán (1861 – 1911). Nació en La Habana en el seno de una familia burguesa. Muy joven alcanzó el título de Licenciado en Derecho Civil y Canónico y Doctor en Filosofía y Letras, títulos ambos alcanzados en la Universidad de la Habana, pero su verdadera vocación fue cultivar las letras y el magisterio.
Colaboró con las más prestigiosas publicaciones periódicas de su tiempo, y entre otras responsabilidades, fue secretario de la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana.
Editorial Letras Cubanas
2024
333